Talleres de Simulación de actuación ante los Tribunales en la Jurisdicción Civil

La Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2.000, también denominada “Ley Rituaria”, es la piedra angular de nuestro Ordenamiento Jurídico Procesal, al ser Ley de aplicación supletoria en los procedimientos penales y sociales, en consecuencia, saber aplicarla correctamente en juicio es básico para todo licenciado en Derecho que quiera ejercer como abogado o incluso procurador.

Abogados ejercientes y no ejercientes,procuradores, alumnos de últimos cursos y en general a todos aquellos profesionales que quieran adquirir o mejorar su experiencia y habilidades para actuar en juicio

Debido a la situación de excepcionalidad, vamos a realizar todos nuestros talleres de forma online
(Simulación de Juicios Familia, Civil y Laboral)

Más información

  • El alumno se situará en todas las situaciones posibles a las que tendrá que enfrentarse una vez dentro de la sala de vistas: abogado de la parte demandante, abogado de la parte demandada, procuradores e incluso fiscal en los supuestos de juicios de familia en los que se defiendan intereses de menores o incapacitados.
  • Al comienzo de los talleres se enviará a los alumnos la documentación necesaria para que puedan preparar los distintos pleitos: demandas, contestaciones a la demanda, notificaciones judiciales, etc., de forma que puedan estudiar cada tema en profundidad, elaborando según el caso excepciones procesales, interrogatorios de parte, testificales y alegaciones finales para su defensa en estrados.
  • El alumno se enfrentará a juicios en el ámbito ordinario (reclamación de cantidad, acción declarativa y reivindicatorio de dominio, acción individual y objetiva por deudas contra administradores sociales, jurisdicción mercantil, etc..), en el ámbito Verbal ( divorcio contencioso menores, arrendamientos, reclamación de cantidad por vicios ocultos, etc…)
  • Existe la posibilidad de introducir en el programa casos en los que tengáis especial interés. La flexibilidad y el trato personalizado es nuestra seña de indentidad.
  • Los procedimientos que van a seguirse por los trámites del juicio ordinario, el alumno recibirá demanda y contestación a la demanda, de modo que tendrá que preparar la audiencia previa (posibles excepciones procesales, impugnación de documentos y proposición de prueba), y el juicio principal: interrogatorios y alegaciones (resumen) final.
  • El RolePlay está enfocado a grupos muy reducidos, máximo ocho personas, de modo que cada alumno ocupará varias posiciones durante el desarrollo de cada juicio.
  • Disponemos de nuestro propio Campus Vritual en el que se incluyen vídeos de juicios reales, documentación especifica, calendario del taller y acceso al foro online, en el que se podrá intercambiar información, generar debates y preguntar a los formadores cualquier duda relacionada con los casos a simular.
  • Garantizamos que una vez finalizado el taller el alumno habrá adquido a través de la práctica procesal conocimientos suficientes para actuar convenientemente en una Sala de Vistas.

Opinión de los alumnos sobre este taller

  • Para la formalización de la solicitud deberás cumplimentar la inscripción y enviárnosla junto al justificante de pago a roleplayjuridico@gmail.com
  • El pago se realizará por tranferencia bancaria a nombre y número de cuenta que aparece en la parte inferior de la solicitud.
  • Al ser grupos reducidos, las plazas son limitadas hasta completar aforo (máximo ocho personas)

Taller bonificado a través de la FUNDAE ( antigua Fundación Tripartita)
Nos encargamos de la gestión de la bonificación sin coste alguno
Requisito imprescindible: ser trabajador por cuenta ajena

Dónde se imparte el taller

Nos encontramos en pleno centro de Madrid. En el barrio de las letras, cerca del metro y cercanías Sol. La zona dispone de dos parking cercanos (Sevilla y plaza de Santa Ana)

Calle Príncipe, 12, 4ºB, Madrid 28012

Quién imparte el taller

María Isabel Toledo Romero de Ávila

Actualmente es Presidenta de la Asociación Nacional de Abogados y Graduados Sociales Emprendedores, A,N.A.G.S.E y Directora y Fundadora del Instituto de Práctica Judicial Roleplayjuridico, Posee una experiencia de más de 15 años como abogada multidisciplinar y como docente impartiendo cursos, además de en su propio centro en diferentes Colegios e instituciones profesionales. Es autora de multitud de artículos relacionados con la Práctica Jurídica.

Pide más información sin compromiso

    Su nombre y apellidos (requerido)

    Su e-mail (requerido)

    Teléfono (requerido)

    Mensaje

    SOMOS LA DELEGACIÓN NACIONAL DE ANAGSE

    Todos nuestros planes formativos están avalados por la Asociación Nacional de Abogados y Graduados Sociales Emprendedores

    Abrir chat
    1
    Hola, en qué podemos ayudarte?