Artículos y noticias del mundo del Derecho.
Artículos y noticias del mundo del Derecho
La Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación (BOE de 13 … Leer más
El artículo 1158 del CC regula esta posibilidad: “puede hacer el pago cualquier persona, tenga o no interés en el … Leer más
Primera.
Está regulada en la Ley de la Jurisdicción Voluntaria, Ley 15/2015, de 2 de julio, artículos 108 a 111.
Artículo 108 … Leer más
Finalizada la subasta de un inmueble sin ningún postor, el acreedor podrá pedir la adjudicación del bien en el plazo … Leer más
La Ley de Jurisdicción Voluntaria introduce este procedimiento monitorio especial en el artículo 70 de la Ley Orgánica del Notariado, … Leer más
¿Qué sucede cuando los actos de acoso laboral los sufre un funcionario de carrera? ¿Cuál es la jurisdicción competente?
Dependerá de … Leer más
La figura de la subrogación empresarial entrará en juego en alguno de los siguientes supuestos:
– En virtud del artículo 44 … Leer más
La respuesta, no exenta de matices, nos la da el artículo 85.1 LRJS, que indica:
“a continuación, el demandante ratificará o … Leer más
El art. 237 LEC regula la caducidad de la instancia estableciendo que:
1. Se tendrán por abandonadas las instancias y recursos en toda clase … Leer más
Para responder a la cuestión que centra el título de este artículo, tenemos que remitirnos al artículo 771.1 de la LEC, … Leer más
Vamos a tratar en este artículo un caso muy común, la posible acumulación de la impugnación de despido y la … Leer más
Aún estáis a tiempo de apuntaros al taller de simulación de juicios en el ámbito Civil, que realizaremos los días … Leer más
Definición
El artículo 50 del Estatuto de los trabajadores establece que:
Serán causas justas para que el trabajador pueda solicitar la extinción del … Leer más
¿Son sinónimos los términos «alegaciones complementarias» y «peticiones complementarias»?
No, no lo son, dado que existen sustanciales diferencias que la doctrina … Leer más
Requisitos para ejercitar la acción del retracto entre comuneros
– El retrayente ha de ser copropietario de la cosa común
– La … Leer más