Si hay una red social que está avanzando a pasos agigantados, esa es Linkedin. Evidentemente, Linkedin es una red social profesional donde buscamos empleo, colaboración con otros despachos, dar a conocer nuestra empresa o actividad, ofrecer formación, coaching, etc..Por lo tanto, quien está en Linkedin oferta o demanda un servicio profesional.
No sólo es importante estar presente en dicha red social e interactuar a menudo para darte a conocer, también es fundamental formar parte de algún Grupo.
Los Grupos de Linkedin son una plataforma que se antoja indispensable para llegar a contactar con miembros a los que no tienes acceso de forma directa.
Hay que elegir bien en qué grupo nos metemos y no perder el tiempo en introducir contenido propio o ajeno para nada. Puede llevar mucho tiempo y no todo el mundo lo tiene.
Puede que un grupo tenga pocos participantes porque lleva poco tiempo desde su creación. No sólo es importante el volumen de miembros, también es importante la actividad semanal, es decir, si tiene actividad reciente.
Hemos seleccionado los 15 grupos relacionados con el Derecho, con un alto porcentaje de participantes españoles, qué más nos pueden aportar a la hora de ofrecer o demandar un servicio profesional relacionado con el Derecho.
- Ofertas de trabajo para Abogados en España
- Derecho Civil
- Empleo para abogados (FOREMAD)
- Abogados ejercientes en España
- Derecho de Familia
- Jovenes Abogados en España
- Ofertas de Empleo en España (SUBGRUPO)
- Red de Abogados
- Abogados de Derecho Laboral
- Práctica procesal y judicial
- Marketing de Abogados
- Asociación Nacional de Abogados y Graduados Sociales Emprendedores
- UCM Derecho
- Miembros del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid
- Derecho Urbanístico e Inmobiliario
Podemos ver aspectos relevantes de una Grupo, ya que Linkedin nos deja observar sus estadísticas antes de formar parte de él.
En la zona superior, vamos a la pestaña INTERESES – GRUPOS – (En la zona superior tenemos un buscador de «Grupos»). Introducimos en el buscador, por ejemplo, ABOGADOS. Entramos en cualquier grupo que veámos.
Damos al símbolo «i» de información que está en la parte superior, como se aprecia en la imagen:
Aparecerá una ventana con información del grupo. Pinchamos en «estadísticas del grupo»:
Nos saldrá una ventana con las estadísticas de la página. Podemos ver si es un grupo muy activo o no, el número de participantes, la región más ampliamente representada, etc.
Seguro que nos hemos dejado muchos grupos muy relevantes. Podéis completarlo vosotros comentando.:)
¿Necesitas un abogado?
Envíanos un Whatsapp o llámanos
O si lo prefieres envíanos tus datos y nos pondremos
en contacto contigo para asesorarte acerca de los
servicios que mejor se adapten a tus necesidades.
Licenciado en derecho por la UNAM. Tomó el curso de Aspirante a Notario Público en el Colegio de Notarios del Estado de México, Cursó el Postgrado en Derecho Procesal Civil y Mercantil en la Universidad Panamericana. Abogado litigante en materia Civil, Familiar, Mercantil y Penal, Autor del libro El Delito de Fraude y sus Modalidades. Canal YouTube Ricardo Florentino Abogado.
LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. Y LA DEFENSA TÉCNICA LEGAL
DE LOS INTERESES DEL ACUSADO Y DE LA VÍCTIMA.
https://youtu.be/uerEcSSGVVo