despido
La notificación del despido sumerge a la persona trabajadora afectada en un mar de dudas e inseguridades: será viable impugnar … Leer más
Vamos a tratar en este artículo un caso muy común, la posible acumulación de la impugnación de despido y la … Leer más
Comenzamos indicando que la reducción de jornada conlleva una reducción de salario y cotización en la misma proporción que la … Leer más
El concepto de grupo de sociedades o grupo de empresas se utiliza para referirse a los conglomerados societarios con nexos … Leer más
Dispone el art.287 LEC al regular la prueba ilícita, lo siguiente:
“1. Cuando alguna de las partes entendiera que en la obtención … Leer más
Cuando no estamos acostumbrados a calcular indemnizaciones, diferencias salariales, etc., puede sernos de gran ayuda tener a mano unas pautas … Leer más
El Real Decreto-ley 9/2020 de 28 de marzo, por el que se adoptan medidas complementarias, en el ámbito laboral, para … Leer más
Para tratar esta cuestión, debemos fijar nuestra atención en primer término en el artículo 32 de la LRJS, que preceptúa … Leer más
El despido ad cautelam o despido cautelar, que se extrae de forma un tanto ambigua del artículo 49.1 k) del ET, se … Leer más
Por regla general, corresponde al trabajador que demanda probar que los hechos que alega contra la misma son ciertos (pensemos en reclamaciones … Leer más
La Ejecución de sentencias firmes de despido se regula en los artículos 278 a 286 de la LRJS
No sólo se … Leer más
La Ley Reguladora de la Jurisdicción Social (LRJS) distingue dos tipos de vistas: la ordinaria (artículo 85 de la LRJS) … Leer más
El momento del despido es lo suficientemente duro como para que la situación nos desborde y no seamos capaces de … Leer más
¿Cómo determinamos la cuantía?
La respuesta nos la da el artículo 192 LRJS.
-Si son varios los demandantes, o existe reconvención por … Leer más
Alguna vez tenía que llegar y ya tenemos entre las manos nuestro primer señalamiento para un juicio laboral… El corazón … Leer más