recurso de casación
En este segundo artículo vamos a centrarnos en las modificaciones de carácter procesal introducidas por el Real Decreto-ley 5/2023, de … Leer más
Resulta de aplicación el artículo 233 LRJS:
1. La Sala no admitirá a las partes documento alguno ni alegaciones de hechos … Leer más
Os ofrecemos diez pinceladas sobre las especificidades de la prueba de interrogatorio en la Jurisdicción Social. Esperamos que sean de … Leer más
Límite de la condena en costas en vía de recurso
En la jurisdicción social no existe una fase de tasación de … Leer más
Podemos afirmar con carácter general que no hay condena en costas en la jurisdicción social en la fase inicial del proceso, esto … Leer más
El presupuesto de recurribilidad es que la sentencia recurrida sea contradictoria con otra u otras, según se establece en el artículo 219 … Leer más
Primero. Procesos de tutela civil de derechos fundamentales, a excepción del art. 24 de la Constitución.
El primer grupo de … Leer más
El art. 477.2 de la LEC establece que serán recurribles en casación las sentencias dictadas en segunda instancia por las … Leer más
Para comenzar con el análisis de la cuestión de la afectación general, se hace preciso indicar como en la STS … Leer más
El recurso de casación ha de fundarse en la infracción de normas aplicables para resolver las cuestiones de fondo objeto … Leer más
Acumulación de acciones. Artículos 25 y 26 LRJS
Se favorece la acumulación de acciones, como la acumulación del despido y la … Leer más
La jurisprudencia más antigua de la Sala 2ª del Tribunal Supremo dejó sentado el criterio de que “la adhesión a … Leer más
La declaración de testigos es una prueba de índole subjetiva, y en su valoración es decisivo el principio de inmediación, … Leer más