Sentencia del Tribunal Supremo (Sección 1ª, Sala de lo Social) de 26 de febrero de 2.016 (recurso 1423/2014):
Se considera acreditada … Leer más
Subsanación de defectos
Si el LAJ observa en el recurso defectos u omisiones subsanables, concederá al recurrente un plazo de cinco … Leer más
Al respecto del valor liberatorio del finiquito, cuestión muy controvertida que ha sido objeto de amplio tratamiento jurisprudencial, la Sala … Leer más
Con carácter general, para poder demandar al Estado, Comunidades Autónomas, entidades locales o entidades de Derecho público con personalidad jurídica … Leer más
En relación con la llamada garantía de indemnidad, podemos afirmar que la prohibición de represalias o sanciones por el ejercicio … Leer más
Partiendo de la base de que en ese trámite no se nos va a permitir introducir nuevamente hechos que debieron … Leer más
Por regla general, corresponde al trabajador que demanda probar que los hechos que alega contra la misma son ciertos (pensemos en reclamaciones … Leer más
Para comenzar con el análisis de la cuestión de la afectación general, se hace preciso indicar como en la STS … Leer más
La Ejecución de sentencias firmes de despido se regula en los artículos 278 a 286 de la LRJS
No sólo se … Leer más
El artículo 64 de la LRJS preceptúa que no es obligatorio presentar papeleta de conciliación en las reclamaciones que versen … Leer más
La sentencia del Tribunal Supremo de 3 de mayo de 1990 nos proporciona los elementos que deben acreditarse para afirmar … Leer más
En las acciones derivadas de despido y demás acciones sujetas a plazo de caducidad, el plazo de interposición de la … Leer más
Tanto las horas extraordinarias como las complementarias forman parte del tiempo de trabajo, que se regula en el ET –Estatuto de … Leer más
Antes de entrar en detalle sobre el laudo arbitral, no viene mal comprender el contexto en el que se desarrolla, … Leer más
Hace unos meses un recién graduado me preguntó por la utilidad de las simulaciones de juicios si él creía no … Leer más