Primero
Podemos definir el interrogatorio de parte como una declaración que efectúan las partes, o, en su caso, un tercero en … Leer más
Objeto de la prueba
El artículo 353 LEC nos dice que será objeto de este medio de prueba “algún lugar, objeto … Leer más
Ya en su Sentencia 31/1.981, de 28 de junio el Tribunal Constitucional estableció que la presunción de inocencia ha dejado … Leer más
La Sentencia del Tribunal Supremo 354/2014, de 9 de mayo, nos recuerda que la única eficacia que la cosa juzgada … Leer más
En líneas generales se introduce un elemento variable: “cuando sea razonable esperar que la ejecución de la pena no sea … Leer más
Los actos procesales nulos de pleno derecho son los siguientes (artículo 225 de la LEC):
1º. Aquellos actos que se produzcan … Leer más
Podemos definirlo como la pérdida de capacidad para obtener ingresos por trabajo personal, y su proyección en el tiempo hasta la … Leer más
Perjuicio Personal Particular por lesiones permanentes. Tabla 2 B del Baremo
Debemos calcularlo cuando una secuela funcional iguale o supere … Leer más
La jurisprudencia más antigua de la Sala 2ª del Tribunal Supremo dejó sentado el criterio de que “la adhesión a … Leer más
En relación al delito de desobediencia contemplado en el artículo 383 del Código Penal, la sentencia del Tribunal Supremo de … Leer más
Primera
¿Qué sucede con los plazos de prescripción?
No estamos ante una falta ni ante un delito grave o menos grave, por … Leer más
Desde hace unos días tenemos disponible la app para móviles y tabletas de LexNet, llamada LexNetapp.
Esta aplicación no cumple … Leer más
Todos los archivos que vamos a enviar los abogados a través del programa Lexnet deberán ser convertidos en formato pdf, … Leer más
No podemos caer en la simplificación de identificar el ensañamiento con la simple repetición de golpes, sino con lo que … Leer más
1. Las excepciones procesales
Es un recurso, un medio de defensa, del que podemos valernos en el proceso; tiene su origen … Leer más