Podemos definirla como la reclamación de los honorarios devengados por un abogado, graduado social o procurador dentro de un procedimiento … Leer más
Procedimiento
Se inicia por denuncia o atestado policial ante determinados delitos leves: artículos 962 y 964 LECRim.
La Policía Judicial citará ante … Leer más
Regulación general
Artículo 734 LECRim. «Llegado el momento de informar, el Presidente concederá la palabra al Fiscal si fuere parte en … Leer más
Comenzaremos remarcando que los gestos regresivos, tales como sentarse con el cuerpo echado hacia atrás, brazos y manos detrás de … Leer más
Definición
El informe final en la jurisdicción penal posibilita que cada una de las partes intervinientes realice sus últimas alegaciones … Leer más
Bien jurídico protegido
Confianza e interés público en que determinadas actividades sólo sean realizadas por quienes ostentan la necesaria capacidad técnica … Leer más
La detención del menor
Artículo 17 de la LORPM.
A diferencia de lo que sucede con los adultos, el menor tiene derecho … Leer más
Comienzo del Procedimiento de Menores
– De oficio (a instancias del Ministerio Fiscal).
– Por Denuncia. (Artículo 16 LORPM).
Es el Fiscal es … Leer más
Como se recuerda en la STS 345/2013, de 21 de abril, se reconoce eficacia en orden a la disminución de … Leer más
Requisitos para que el juez dicte la Orden de Protección
A) Existencia de indicios fundados en la comisión de un delito … Leer más
Recursos contra los autos del Juez de Instrucción
El recurso de queja se mantiene como un recurso residual, fundamentalmente utilizado como … Leer más
Presupuestos
Se recogen en el párrafo 1 del art. 801 LECrim:
Primero
La gravedad abstracta del delito: la acusación debe referirse a hechos … Leer más
La decisión de incoar diligencias urgentes para el Juzgad Instructor no es facultativa sino obligatoria.
Es decir, si el Juez … Leer más
En el tipo penal que nos ocupa no es preciso que exista un acto de disposición con efectivo desplazamiento patrimonial, … Leer más
Normativa
Artículo 456 del Código Penal.
“1. Los que, con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad, imputaren a alguna persona hechos … Leer más