Directora de Roleplayjurídico. Presidenta de la Asociación Nacional de Abogados y Graduados Sociales Emprendedores. Directora de RolePlayAsesores
María Isabel Toledo Romero de Ávila
Fines de la audiencia previa
– Evitar el juicio oral mediante una conciliación intraprocesal.
– Si las partes no alcanzan un acuerdo, la audiencia previa sirve de preparación del juicio oral y a tal fin:
a) Eliminación/depuración de los obstáculos y excepciones presupuestos,
b) Fijación de los puntos controvertidos, esto es, del objeto procesal.
c) … Leer más
El BOCG de 24 de abril de 2.023 publica el Proyecto de Ley por el derecho a la vivienda. Como su contenido está generando ríos de tinta, vamos a resumir sus principales novedades (la mayoría insertadas en las disposiciones adicionales, transitorias y finales).
Los primeros artículos del Proyecto desarrollan y refuerzan el … Leer más
El periodo de prueba viene regulado en el artículo 14 del Estatuto de los Trabajadores, que preceptúa:
1. Podrá concertarse por escrito un periodo de prueba, con sujeción a los límites de duración que, en su caso, se establezcan en los convenios colectivos. En defecto de pacto en convenio, la duración del … Leer más
Cuestiones Generales
El artículo 299.2 de la LEC incluye dentro de la relación de medios de prueba los medios de reproducción de la palabra, el sonido y la imagen, así como los instrumentos que permiten archivar y conocer o reproducir palabras, datos, cifras y operaciones matemáticas llevadas a cabo con fines … Leer más
Comenzamos afirmando que durante el tiempo que ha estado el trabajador en situación de IT, se han seguido generando vacaciones, por lo que se deberá tener en cuenta todo el tiempo que haya estado de baja.
El artículo 38 del ET establece que el trabajador podrá disfrutar las vacaciones “una vez finalice … Leer más
Comenzaremos indicando que el orden jurisdiccional penal es preferente (artículo 44 LOPJ) de forma que el artículo 10.2 LOPJ exceptúa la regla general de conocimiento con efectos meramente prejudiciales.
La cuestión prejudicial penal está contemplada en el artículo 40 LEC y se refiere a hechos investigados en una causa criminal como … Leer más
El contrato de “permuta” está regulado en el artículo 1538 y siguientes del Código Civil, disponiendo el primero de ellos que “la permuta es un contrato por el cual cada uno de los contratantes se obliga a dar una cosa para recibir otra”.
En la permuta, los contratantes pueden pactar el … Leer más
Primero. Despatrimonialización de empresas. Nombramiento de administrador judicial en vía ejecutiva
Pasado el plazo de veinte días hábiles sin que el deudor pague la deuda o se oponga a la reclamación alegando sucintamente los motivos para ello, el acreedor puede instar el despacho de ejecución, previa notificación del archivo del procedimiento … Leer más
La persona trabajadora tiene derecho a reclamar una indemnización a la empresa por los daños y perjuicios físicos, psíquicos o económicos en caso de accidente laboral o enfermedad profesional cuando exista algún tipo de negligencia o responsabilidad por parte de la empresa.
Plazo de prescripción para articular la reclamación de indemnización derivada de AT o … Leer más
Mediante una diligencia preliminar
El artículo 256 LEC regula la figura de las diligencias preliminares, que permiten que antes de iniciar el procedimiento sean aportados por la parte que los tiene a su disposición documentos que guardan relación con el curso del proceso que se pretende entablar. No olvidemos que la relación … Leer más
La notificación del despido sumerge a la persona trabajadora afectada en un mar de dudas e inseguridades: será viable impugnar el despido, plazos, puedo buscar trabajo mientras se tramita el procedimiento judicial, tengo derecho a cobrar la prestación de desempleo, etc. Este artículo se va a centra precisamente en este … Leer más
Comenzaremos transcribiendo el contenido del artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores:
«El número de horas ordinarias de trabajo efectivo no podrá ser superior a nueve diarias, salvo que por convenio colectivo o, en su defecto, acuerdo entre la empresa y los representantes de los trabajadores, se establezca otra distribución del … Leer más
La figura de la sucesión procesal supone un cambio en la titularidad de una relación jurídica en base a la transmisión de su objeto litigioso, pudiendo producirse en función de si la sucesión se produce mortis causa, inter vivos o por intervención provocada.
En este artículo nos vamos a centrar en la transmisión inter vivos.
La encontramos … Leer más
El recurso de reposición oral está expresamente regulado en los artículos 285 para la audiencia previa y 446 para el juicio verbal, ambos de la LEC, a fin de impugnar las resoluciones orales que el Tribunal haya adoptado sobre cada una de las pruebas que hayan sido propuestas por las … Leer más
Artículo 419 LEC.
La acumulación de acciones supone el tratamiento de diversas pretensiones en un único procedimiento, para que sean resueltas en una única sentencia (artículo 71.1 LEC).
La acumulación de acciones puede ser:
Primero. Objetiva:
cuando el actor pretende acumular en una misma demanda todas las acciones que le competen contra el demandado, pudiendo hacerlo … Leer más