Directora de Roleplayjurídico. Presidenta de la Asociación Nacional de Abogados y Graduados Sociales Emprendedores. Directora de RolePlayAsesores
María Isabel Toledo Romero de Ávila
Una duda muy habitual es la que surge cuando tenemos que contestar a una demanda invocando la existencia de un incumplimiento contractual ex artículo 1124 del Código Civil, planteándonos si procesalmente debemos articular una reconvención o, por el contrario, podemos invocar esta excepción como base del escrito de oposición.
La cuestión … Leer más
Partiendo de la premisa de que la donación es irrevocable, vamos a desarrollar las tres causas tasadas y no susceptibles de aplicación analógica reguladas en el Código Civil, concretamente en los artículos 644, 647 y 648.
Causas
Primera. Supervivencia de los hijos del donante
Debe verificarse la concurrencia de dos circunstancias:
– Que en … Leer más
Las diferencias más importantes entre la acción de deslinde y la acción reivindicatoria han sido establecidas por la jurisprudencia, destacándose las diferencias existentes entre ambas acciones.
– La acción de deslinde la encontramos en el artículo 384 Código civil: “todo propietario tiene derecho a deslindar su propiedad, con citación de los dueños de los predios colindantes”.
– … Leer más
Características
– Se define como la obligación que tiene el autor de un delito de reparar económicamente los daños y perjuicios causados o derivados de su infracción.
– El objetivo de la responsabilidad civil es compensar a la víctima por los daños causados, por lo que persigue un interés privado.
– El particular, víctima del delito y beneficiario de la indemnización en la que … Leer más
Comenzaremos remitiéndonos al tenor literal del artículo 67 de la Ley Cambiaria y del Cheque (LCCH), que nos dice:
El deudor cambiario podrá oponer al tenedor de la letra las excepciones basadas en sus relaciones personales con él. También podrá oponer aquellas excepciones personales que él tenga frente a los tenedores … Leer más
Perspectiva general
En materia de accidentes laborales, nuestro ordenamiento jurídico prevé distintas normas para dar protección a los mismos.
Por un lado, se recogen normas de carácter laboral y administrativo, que van encaminadas a prevenir los riesgos derivados de las distintas actividades productivas y también la exigencia de su cumplimiento, fundamentalmente a … Leer más
Artículo 167 LGSS. Responsabilidad en orden a las prestaciones.
1.Cuando se haya causado derecho a una prestación por haberse cumplido las condiciones a que se refiere el artículo 165, la responsabilidad correspondiente se imputará, de acuerdo con sus respectivas competencias, a las entidades gestoras, mutuas colaboradoras con la Seguridad Social o … Leer más
Artículo 164 LGSS.
Cuando nos encontramos ante un accidente de trabajo o enfermedad profesional ocasionado como consecuencia de una infracción de las normas de prevención de riesgos laborales, el empresario estará obligado a abonar un recargo de las prestaciones a las que tiene derecho el trabajador.
En consecuencia, si partimos de esa premisa, el empresario … Leer más
Son cada vez más habituales los pleitos en los que se discute el carácter laboral o civil de una relación de intercambio de trabajo y remuneración y en no pocas ocasiones el demandante se encuentra con problemas para probar que la relación profesional cumple con los requisitos a los que … Leer más
El derecho de uso en la vivienda está regulado fundamentalmente en los siguientes preceptos:
A –Artículo 90.1 c) del CC, donde aparece este derecho como contenido propio del convenio regulador.
B –Artículo 96 CC: “en defecto de acuerdo de los cónyuges aprobado por el Juez, el uso de la vivienda … Leer más
Entendemos por Prueba Indiciaria aquella que permite tener por acreditados unos hechos sobre los que no existe prueba directa, a partir de estimar probados otros hechos (denominados indiciarios o base) relacionados con lo que se pretende acreditar y de los que cabe deducir su certeza.
No son un medio de prueba. … Leer más
Artículo 137 de la LRJS:
La demanda que inicie este proceso será acompañada de informe emitido por el comité de empresa o, en su caso, por los delegados de personal sobre las funciones superiores alegadas y la correspondencia de las mismas dentro del sistema de clasificación aplicable. En el caso de que … Leer más
Para que un mensaje de whatsapp tenga plena validez (según ha establecido el Tribunal Supremo –stc de la Sala 2ª, nº 300/2015 de 19 de mayo- , que aunque habla del sistema de mensajería Tuenti es perfectamente aplicable por analogía al whatsapp y otros servicios de mensajería), ha de aportarse … Leer más
Os ofrecemos diez pinceladas sobre las especificidades de la prueba de interrogatorio en la Jurisdicción Social. Esperamos que sean de utilidad.
La regulación procesal la encontramos en el artículo 92 de la LRJS.
Primero
A diferencia de lo que sucede en la Jurisdicción Civil, no hay tacha de testigos. Solo en el trámite … Leer más
Cuando no estamos acostumbrados a calcular indemnizaciones, diferencias salariales, etc., puede sernos de gran ayuda tener a mano unas pautas para calcular el salario/día, dato clave para efectuar esos cálculos, habida cuenta que las indemnizaciones siempre se establecen en términos de días por año trabajado: 12 días en el caso … Leer más