Directora de Roleplayjurídico. Presidenta de la Asociación Nacional de Abogados y Graduados Sociales Emprendedores. Directora de RolePlayAsesores
María Isabel Toledo Romero de Ávila
Si existe acuerdo entre las partes, podrán realizarlo acudiendo a alguna de las siguientes modalidades:
1) Otorgando escritura notarial de liquidación de la sociedad ganancial.
2) Incluyendo la liquidación en el convenio regulador de su separación o divorcio.
3) En sede judicial, aportando propuesta de inventario/convenio de mutuo acuerdo en la comparecencia de … Leer más
Podemos definir la prueba pericial como aquella opinión emitida por medio de informe por un técnico o experto en determinada materia en un juicio, relativa a un hecho del proceso que requiere de conocimientos especiales para ser objeto de valoración y que es relevante a la hora de decidir por … Leer más
Lamentablemente, no es posible revisar, en sede de suplicación, las pruebas de reproducción de la palabra, de la imagen y del sonido, y así lo ha reconocido el Tribunal Supremo en sentencia de 26 de noviembre de 2012, rec. 786/2012, que nos dice lo siguiente:
«El recurso formulado ha de ser … Leer más
Competencia objetiva
Al regular la competencia en el orden civil de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, el artículo 44 de la LO 1/2004, de 28 de diciembre, por el que se adiciona un artículo 87 ter a la Ley Orgánica del Poder Judicial, se alteran las reglas de … Leer más
Dentro de las operaciones efectuadas entre particulares, cuando la cosa comprada presenta alguna diferencia respecto de aquella que nos propusimos adquirir, el comprador dispone de tres acciones diferentes: una la de nulidad del contrato, la segunda la de incumplimiento contractual, y en tercer lugar las llamadas edilicias propias de la … Leer más
Como ya es sabido, el pasado 19 de marzo de 2.020 se dictó la esperada Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sala Segunda, recurso C-103/2018:
Analizada la precitada resolución, cabe resaltar los siguientes puntos:
Primero
Los interinos de larga duración están amparados por la normativa europea que protege contra la … Leer más
En estos días de caos sanitario, jurídico y económico, se están tratando de manera profusa los aspectos laborales que afectan a empresas y trabajadores (y autónomos, no nos vamos a olvidar), pero no podemos dejar en el tintero los innumerables contratos de todo tipo, públicos y privados, civiles, mercantiles e … Leer más
1. Para realizar un acercamiento a estas cuestiones tenemos necesariamente que partir de cinco resoluciones dictadas en estos últimos días sobre esta materia
Auto de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo de 25 de marzo de 2.020 (sección 4ª), recurso 88/2.020.
Auto del Juzgado de lo Social nº 31 … Leer más
Primero. La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, ha acordado los siguientes:
Criterios generales
1.- Se consideran servicios inaplazables los Decanatos y Presidencias, que deberán atender las cuestiones urgentes de las que les confiere la Ley Orgánica del Poder Judicial y el Reglamento de Órganos de Gobierno de … Leer más
Definición de exequátur
El exequátur se define como el conjunto de normas conforme a las cuales se busca que una sentencia o resolución dictada por otro Estado soberano tenga efectos jurídicos y plena eficacia en nuestro propio territorio y en consecuencia, permitirse la ejecución de la misma; a tal fin, esa … Leer más
Para tratar esta cuestión, debemos fijar nuestra atención en primer término en el artículo 32 de la LRJS, que preceptúa lo siguiente:
Cuando el trabajador formule por separado demandas por alguna de las causas previstas en el artículo 50 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y por despido, … Leer más
Objeto del juicio ordinario
– Práctica de los medios probatorios propuestos para acreditar los hechos controvertidos, así como posterior alegato final (= conclusiones).
– Entran en la Sala las partes, sus abogados y procuradores.
– Esperan fuera los testigos y peritos. Se les irá llamando de uno en uno.
Orden de práctica de las … Leer más
Existen diferencias sustanciales entre la formalización de una demanda civil y una demanda rectora en la jurisdicción social, y estas diferencias pueden generarnos dudas y planteamientos incorrectos, sobre todo si no nos dedicamos con habitualidad a esta jurisdicción.
Cómo configurar una demanda laboral
Primero
Los requisitos generales se recogen en el artículo 80 … Leer más
En este artículo vamos a analizar las actuaciones judiciales que conllevan la interrupción del plazo de prescripción de un año contemplado en el artículo 131 del CP, haciendo especial hincapié en el supuesto de actuaciones realizadas ante un órgano judicial dirigidas al cumplimiento del presupuesto de procedibilidad que ex artículo … Leer más