Directora de Roleplayjurídico. Presidenta de la Asociación Nacional de Abogados y Graduados Sociales Emprendedores. Directora de RolePlayAsesores
María Isabel Toledo Romero de Ávila
No cabe duda de que un contrainterrogatorio suele ser una situación complicada, ya que tenemos que enfrentarnos a la hostilidad del testigo propuesto por la otra parte, pero ese enfrentamiento puede darse también cuando el interrogatorio es directo, es decir, cuando le preguntamos al testigo que hemos propuesto, dado que, … Leer más
La usucapión o prescripción adquisitiva está regulada en los artículos 1.930 y siguientes del Código Civil; está institución que regula la posibilidad de que el poseedor a título de dueño pueda convertirse en propietario, siempre que se cumplan una serie de requisitos legales que varían según se trate de la prescripción … Leer más
No podemos pasar por alto que el pasado 15 de diciembre de 2020, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha dictado sentencia contra el Reino de España en el caso Karesvaara y Njie c. España, demanda 60750/15, sobre la notificación edictal en un procedimiento de desahucio de finca urbana con acumulación … Leer más
Las diligencias preliminares que pueden solicitarse para preparar un juicio son las que de forma tasada señala el artículo 256.1 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, y son esas y no otras, a salvo del comentario que vamos a realizar en relación al apartado 7 de dicho artículo.
Precisamente esa condición … Leer más
Artículo 185 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social:
A los procesos seguidos sin que haya comparecido el demandado, les serán de aplicación las normas contenidas en el Título V del Libro II de la Ley de Enjuiciamiento Civil, con las especialidades siguientes:
No será necesaria la declaración de rebeldía del … Leer más
Tenemos que remitirnos al Reglamento UE/2016/1103, de 24 de junio de 2.016 , por el que se establece una cooperación reforzada en el ámbito de la competencia, ley aplicable, reconocimiento y la ejecución de resoluciones en materia de regímenes económico matrimoniales.
El Reglamento citado se aplica a los regímenes económico matrimoniales … Leer más
Legislación aplicable
Primero. Texto Refundido Ley General de la Seguridad Social de 2015.
El artículo 188 LGSS regula la situación protegida en la prestación de riesgo durante la lactancia natural en los siguientes términos:
A los efectos de la prestación económica por riesgo durante la lactancia natural, se considera situación protegida el período … Leer más
Se encuentran reguladas en los artículos 387 a 393 de la LEC; nos dice el artículo 387 LEC: “son las que, siendo distintas de las que constituyen el objeto principal del pleito, guarden con éste relación inmediata, así como las que se suscitan respecto de los presupuestos y requisitos procesales … Leer más
La cuestión a debate es la siguiente:
Determinar, previo análisis de la doctrina jurisprudencial existente sobre la materia, si el plazo de prescripción de la acción ejercitada es el anual del artículo 1968.2° del CC o, por el contrario, ha de aplicarse el plazo general de 15 años, actualmente 5 años, … Leer más
Como premisa inicial, debemos partir de la presunción de validez de toda partición mientras no se acredite que existe alguna causa que pueda determinar su nulidad.
También con carácter general, no podemos afirmar que la prestación del consentimiento en la liquidación lleve implícita la desestimación de una acción de adición o … Leer más
Si alcanzamos un acuerdo de conformidad con ocasión de la comparecencia, nuestro defendido podrá beneficiarse de la reducción del tercio de la condena solicitada en el escrito de acusación. Sirvan estas líneas para acercarnos a esa posibilidad.
Presupuestos
Nos remitimos al párrafo 1 del art. 801 de la LECrim:
Primero. La gravedad abstracta … Leer más
Contrato de obra a precio cerrado o llave en mano
Aunque no son dos figuras exactamente iguales, suelen mezclarse en la práctica, dado que lo que representan es el derecho del adquirente de un bien, generalmente inmueble, a recibir lo pactado sobre plano por el precio acordado.
En consecuencia, el adquirente de … Leer más
Primero. Posibilidad de suspensión para someterse a mediación. Homologación de acuerdos
Comparecidas las partes, el tribunal declarará abierto el acto y comprobará si subsiste el litigio entre ellas.
Segundo. Análisis de Cuestiones Procesales
Si las partes no hubiesen llegado a un acuerdo o no se mostrasen dispuestas a concluirlo de inmediato, el tribunal … Leer más
Sirva de recordatorio que la figura del indefinido no fijo tiene su origen en las sentencias de 7 de octubre de 1996 (rcud. 3307/1995), así como en dos Sentencias del Pleno de la Sala Cuarta, de 20 y 21 enero 1998 (rcud. 317/1997 y rcud. 315/1997), que modifican la anterior … Leer más
Se regula en los artículos 335 a 350 de la LEC, aunque en este artículo vamos a centrarnos en los artículos 336 a 347 LEC, diferenciando entre los dos tipos de procedimientos declarativos contemplados en la Ley de Enjuiciamiento Civil.
Procedimiento Ordinario
Primero. Si somos demandantes, tenemos que aportar informe de parte … Leer más