La toga se empezó a utilizar en la época romana. Existían diferentes tipos de togas en esta época. Todos los considerados ciudadanos debían llevar toga excepto los criminales que habían sido condenados.
La toga estaba hecha de lana y la túnica bajo ésta era por lo general de lino. Los ricos la llevaban de lana muy fina y blanca salvo en casos de luto, y los pobres de lana burda y oscura. Sólo la utilizaban los ciudadanos en la Antigua Roma.
Los cónsules, pastores y triunfadores la usaban con rayas de colores diversos y bordado de oro.
En prácticamente toda la historia de Roma, los hombres eran los únicos que usaban toga. Las mujeres usaban una vestimenta llamada stola.
Todo ciudadano que no fuera romano tenía prohibido usar la toga. Por lo tanto, la toga fue un rasgo diferenciativo en la sociedad romana.
Respecto a los cambios que se han producido respecto al diseño de las togas en España en los últimos cuarenta años, según Enrique Gavilanes. «La base de las togas es la clásica, pero siempre se adaptan a los nuevos tiempos. La toga de hoy es mucho más sencilla, más ligera en cuanto a su estructura, pero mantiene lo que es un clasismo en cuanto a su aspecto general. Pero si hay bastante diferencia entre lo que era una toga de hace medio siglo y lo que es ahora, tanto en tejidos como en prestaciones para el trabajo»
Los jueces, Magistrados, Fiscales, abogados y procuradores llevan distintivos en la toga que les diferencia en la comparecencia en Sala. Encontraréis información más detallada en el Estupendo Artículo de Emilia Ros Martínez.
El precio de una toga en España ronda entre los 50 a los 400 euros. Nadie tiene la obligación de tener una toga propia, ya que en todas las salas de vistas tienen togas para uso compartido.
¿Necesitas un abogado?
Envíanos un Whatsapp o llámanos
O si lo prefieres envíanos tus datos y nos pondremos
en contacto contigo para asesorarte acerca de los
servicios que mejor se adapten a tus necesidades.
Comentarios
Ya no es posible hacer comentarios