917978020 | 650968581
/
roleplayjuridico@gmail.com
  • NOSOTROS
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUÉ ES EL ROLEPLAY
    • NUESTRO CENTRO
    • GALERIA
    • Política de Privacidad y protección de datos de carácter personal
    • Política de Cookies
  • EQUIPO
  • ASESORÍA
Roleplayjuridico Roleplayjuridico Roleplayjuridico
Navegación
  • SIMULACIÓN DE JUICIOS
    • ONLINE
      • CIVIL
      • PENAL
      • LABORAL
    • INTENSIVOS ONLINE
      • FAMILIA ONLINE
      • CIVIL ONLINE AVANZADO
      • LABORAL ONLINE AVANZADO
    • FORMACIÓN A EMPRESAS
    • Taller de perfeccionamiento en actuación en Sala para Peritos Calígrafos
  • CURSOS A DISTANCIA
  • TUTORIZACIÓN
  • CAMPUS
  • OPINIONES
  • CONTACTAR
  • BLOG
    • Artículos y noticias del mundo del Derecho
    • Civil
    • Penal
    • Laboral
    • Familia
    • Administrativo
    • Publicaciones y Medios
    • Entrevistas
    • Actividades
    • YOUTUBE
  • Próxima entrada
  • Anterior entrada

Contrato por obra a precio cerrado y autopromoción

Contrato de obra a precio cerrado o llave en mano

Aunque no son dos figuras exactamente iguales, suelen mezclarse en la práctica, dado que lo que representan es el derecho del adquirente de un bien, generalmente inmueble, a recibir lo pactado sobre plano por el precio acordado.

En consecuencia, el adquirente de esa obra tiene derecho a recibir lo ofertado y pactado. El adquirente consumidor tiene derecho a recoger, a cambio del precio acordado, lo que, mediante aquellos documentos se ha representado de forma razonable, como lo que adquirió sobre plano y a través de la publicidad: artículo 3-2. R.D. 515/1989, de 21 de abril y artículos 65 y concordantes del R.D. leg. 1/2007, de defensa de consumidores y usuarios.

Con más precisión, el artículo 1593 Cc recoge, para el contrato de obra, el pacto específico de precio «alzado» o «cerrado». Cuando el precio ha sido acordado a la vista de un plano, el contratista no puede pedir aumento del precio, aunque se hayan aumentado el de los jornales o materiales, pero podrá hacerlo cuando se haya hecho algún cambio en el plano que produzca aumento de obra, siempre que hubiera dado su autorización el propietario a través de los correspondientes “contradictorios”.

Es decir, se estipula la prohibición de «revisión de precios«, salvo autorización de la propiedad cuando hubiere aumento de obra sobre la proyectada en plano y la presupuestada.

Por tanto, resulta preciso poner en relación los artículos 1593 y 1281 del Cc. Si se quiso determinar un precio fijo, entraríamos en el principio de riesgo y ventura del contratista, que ha de valorar la obra que ha de acometer con la prudencia necesaria, pues el precio va a ser fijo: S.T.S. 264/2009, de 20 de abril.

La S.T.S. 482/2013, de 22 de julio recoge los contornos de esta figura. Con carácter general, dice, el precio bajo la modalidad de alzado o a «forfait», queda determinado de manera invariable y global, a diferencia del que se va a determinar por unidades de obra y medida, que suele quedar abierto a los precios de referencia del mercado en el momento de su ejecución.

Por tanto, queda prohibida la «revisión de precios», con excepción del denominado «ius variandi» (obras fuera de presupuesto o modificaciones), que necesita de la autorización de la otra parte del contrato, el comitente o propietario.

Las consecuencias de aceptar un precio alzado es que el contratista se responsabiliza «de los posibles errores de medición que contenga su oferta».

Autopromotor

El promotor que no contrata a terceros para la posterior venta, sino para el disfrute de lo edificado, sigue siendo promotor, pero, tanto en sus relaciones externas como internas, presenta diferencias con el promotor que busca un lucro en su actuar.

Así, el autopromotor no responde de lo actuado por el constructor, salvo que se hubiera reservado poderes de dirección en la obra. El artículo 1903 Cc  excluye esa responsabilidad cuando se elige un profesional para actuar (STS 458/2017, de 22 de junio).

En la relación interna entre el autopromotor y el contratista, tanto desde la óptica contractual como ex lege (L.O.E.), se rigen por el pacto y por las específicas obligaciones que la L.O.E. establece para los agentes de la edificación.

Esto nos conduce, sin duda, al contenido de las responsabilidades de dichos agentes de la edificación. Para ello hay que remitirse a la legislación que nace con la L.O.E. 38/99, de 5 de noviembre, complementada por el R.D. 314/2006, de 17 de marzo, Código Técnico de la Edificación.

Arquitecto director de la obra

Las obligaciones del arquitecto superior, proyectista y director de la obra, de forma esquemática, son las siguientes:

» 1.- Que la construcción se ejecute en cuanto a su forma con arreglo a las normas constructivas especificadas en el proyecto, o, si alguna quedara sin especificar, de lo que se decidiera en obra.

2.- De que se ejecute con arreglo a las normas legales y técnicas que rijan la realización del proyecto.

3.- De que la obra ejecute el proyecto aceptado y contratado, con el mantenimiento de sus formas, dimensiones, calidades y utilidad, correspondiendo al arquitecto, encargado de la obra por imperativo legal, la superior dirección de la misma y el deber de vigilar su ejecución de acuerdo con lo proyectado, debiendo hacer constar en el libro de órdenes las que hubiere impartido, tanto al constructor como a los demás técnicos intervinientes, que están obligados a su estricto cumplimiento.

Arquitecto técnico

Los arquitectos técnicos han de controlar cuantitativa y cualitativamente la construcción y la calidad de lo edificado, verificando la calidad de los materiales, comprobando la correcta ejecución y disposición de los elementos constructivos, de acuerdo con el proyecto y con las instrucciones del director de obra, colaborar con los restantes agentes y firmar el certificado final de obra (artículo 13 L.O.E).

Constructor

La sentencia de la Audiencia Provincial de Zaragoza, sección 5º, número 184/2015, de 29 de abril lo define de la siguiente manera: «el constructor, como encargado de la ejecución material de la obra, no sólo está obligado a ejecutarla de acuerdo con el proyecto y las órdenes de la dirección técnica, sino también conforme a la lex artis (reglas del oficio) o la buena práctica constructiva. Por tanto, como dijimos en nuestra sentencia de 30-9-2009 siguiendo las sentencias del Tribunal Supremo de 8-2-1994 y 26-12-1995 , el contratista, como profesional que es en el ramo para el que ha sido contratado, debe indicar las consecuencias perjudiciales que se pueden seguir de determinadas órdenes y direcciones en la ejecución de una obra, salvando su responsabilidad siempre que por su profesión pueda conocerlas, no requiriéndose para ello otros conocimientos, porque lo que no puede es escudarse en la simple y socorrida excusa de que hace lo que le mandan, pues de lo contrario sobraría su mención entre los responsables de los daños que enumera el artículo 1591 (ahora , artículo 17 de la Ley de Ordenación de la Edificación ) y siempre estaría en su mano huir de la responsabilidad pretextando las órdenes recibidas de los técnicos y también ha dicho esta Sala del Tribunal Supremo -Sentencia de 22 de septiembre de 1986 – que el constructor, por su carácter técnico, debió o no realizar la obra, no aceptarla, o bien advertir de las consecuencias que tendría hacerla de la manera proyectada» ( S.A.P. Huesca, 27-3-2014 ).»

Las consecuencias de dicha calificación son, necesariamente, que las obras proyectadas no podrán exceder del precio presupuestado y recogido en el contrato. Y, en segundo término, que las modificaciones y obras adicionales habrán de pasar por la aprobación de la propiedad y la decisión favorable respecto a los precios de la dirección facultativa.

 

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog, recibir notificaciones de nuevas entradas y puntualmente información sobre nuestros ciclos formativos.

Puedes ver nuestra   Política de Privacidad
14 diciembre, 2020 / Artículos y noticias del mundo del Derecho, Civil / Tags: contrato de obra, contrato de obra a precio alzado, contrato de obra llave en mano, contrato ejecución obra
1 Like

Acerca del autor del artículo

María Isabel Toledo Romero de Ávila

Directora de Roleplayjurídico. Presidenta de la Asociación Nacional de Abogados y Graduados Sociales Emprendedores. Directora de RolePlayAsesores

Artículos relacionados

Leer más

La Responsabilidad Civil sobre hecho ajeno en el Contrato de Obra

Leer más

Contrato de ejecución de obra y su relación con la exceptio non adimpleti contractus

Comentarios

No hay comentarios sobre esta entrada

Cancelar respuesta
Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Próxima entrada
  • Anterior entrada

LO MÁS POPULAR

  • Esquema de actuación en los juicios por delito leve
    Esquema de actuación en los juicios por delito leve
  • Esquema sobre el Recurso de Apelación Civil
    Esquema sobre el Recurso de Apelación Civil
  • Esquema del Juicio Laboral. Instructa
    Esquema del Juicio Laboral. Instructa
  • Cómo plantear el Recurso de Reposición Oral
    Cómo plantear el Recurso de Reposición Oral
  • Criterios de competencia penal en el ámbito de Violencia contra la Mujer
    Criterios de competencia penal en el ámbito de Violencia contra la Mujer
  • La Prueba Pericial en la Ley de Enjuiciamiento Civil
    La Prueba Pericial en la Ley de Enjuiciamiento Civil
  • Los plazos de la instrucción penal y sus matices
    Los plazos de la instrucción penal y sus matices
  • Guion para la Audiencia Previa
    Guion para la Audiencia Previa
  • Conciliación, distribución irregular de la jornada y modificación del horario
    Conciliación, distribución irregular de la jornada y modificación del horario
  • Desarrollo del Juicio Verbal de Familia
    Desarrollo del Juicio Verbal de Familia

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Prescripción de la reclamación de indemnización por accidente de trabajo 13 marzo, 2023
  • Incorporación de documentos al procedimiento civil 7 marzo, 2023
  • Plazo para solicitar la prestación por desempleo después del despido 27 febrero, 2023
  • Cómo calcular la jornada laboral máxima anual 20 febrero, 2023
  • Sucesión procesal por transmisión inter vivos del objeto del litigio 14 febrero, 2023

¿Necesitas un abogado?

Envíanos un Whatsapp o llámanos

91 797 80 20 | 650 96 85 81

O si lo prefieres envíanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para asesorarte acerca de los servicios que mejor se adapten a tus necesidades.

Pedir cita

shadow

CURSOS A DISTANCIA

CANAL DE YOUTUBE

ME GUSTA

Roleplayjurídico - Marca registrada 2023 | Calle Velázquez, 27, 1º, Madrid
  • NOSOTROS
  • /
  • EQUIPO
  • /
  • ASESORÍA
  • /

CONTACTA CON NOSOTROS

    Su nombre y apellidos (requerido)

    Su e-mail (requerido)

    Teléfono (requerido)

    Mensaje

    Utilizamos cookies de terceros como Google Analytics para prestar nuestros servicios y analizar la actividad de la web con la finalidad de mejorar su contenido. Si continúa navegando sin modificar la configuración de su navegador, consideramos que acepta su uso. Más información en nuestra Política de cookies.
    Opciones de CookiesAceptar todo
    Manage consent

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
    Necesarias
    Siempre activado
    Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
    Funcional
    Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
    Rendimiento
    Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
    Análisis
    Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Anuncios
    Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
    Otras
    Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
    GUARDAR Y ACEPTAR