Graduado Social, por la Universidad de Sevilla. Máster en asesoría laboral, gestión de RR.HH y prevención de Riesgos Laborales. Máster en Gestión de pymes. Redactor y docente. Ha trabajado en la gestión de personal y RR.HH. en departamentos de personal y asesoría
Manuel Díaz Justicia Social
Manuel Díaz Fernández
El pasado día 29 de marzo se aprobó el Real Decreto-Ley 10/2020, para regular el permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales.
En dicha norma se establece que, desde el 30 de marzo al 9 de abril, ambos días inclusive, el trabajador o … Leer más
Tanto las horas extraordinarias como las complementarias forman parte del tiempo de trabajo, que se regula en el ET –Estatuto de los Trabajadores− en su Sección 5.ª, entre los artículos 34 y 38: el artículo 34 regula la jornada; el artículo 35, las horas extraordinarias; artículo 36, el trabajo nocturno, trabajo … Leer más
Antes de entrar en detalle sobre el laudo arbitral, no viene mal comprender el contexto en el que se desarrolla, como uno de los medios de resolución de conflicto.
Existen distintos métodos de resolución de conflictos, que se pueden dividir en dos opciones o grupos:
– Autocompositivos.
– Heterocompositivos.
Los autocompositivos
tienen su característica principal … Leer más
El presente contrato se debe concertar para cuando la empresa necesite la realización de obras o servicios con autonomía y sustantividad propias dentro de la actividad de la empresa cuya duración es incierta, no debiendo superara los 3 años, ampliable 12 meses por convenio colectivo. Transcurrido el periodo máximo el … Leer más
El contrato temporal eventual por circunstancias de la producción también se encuentra regulado en el artículo 15.1, en el apartado b) del ET y en el artículo 3 del Real Decreto 2720/1998, de 18 de diciembre, por el que se desarrolla el artículo 15 del Estatuto de los Trabajadores en … Leer más
El SEPE pone a disposición de todos los usuarios un asistente [1] que en función de la información que se vaya introduciendo referente al: empresario, trabajador, jornada, la duración del contrato; da como resultado el tipo de contrato, que se podrá imprimir o descargar de la web.
Existe una extensa variedad … Leer más
1. El protocolo familiar
Antes de entrar en las particularidades propias de las relaciones laborales en la empresa familiar, es necesario hacer una breve descripción de la misma para entenderla mejor.
Hay que tener presente que para las empresas familiares. lo esencial, en cuanto a las relaciones personales, es la familia empresaria … Leer más
Este epígrafe sobre la cotización, es de gran relevancia ya que de su estudio se podrá entender mejor la confección de las nóminas y también como una de las vías de financiación que tiene el Sistema de la Seguridad Social.
Su regulación se encuentra en el artículo 18 de la LGSS … Leer más