Voy a enumerar ocho de las cualidades que, a mi juicio, debe poseer un abogado para sobresalir en su profesión.
1. Facilidad de expresión oral y dominio del lenguaje
Es fundamental, no sólo en la actuación ante los Tribunales, sino también a la hora de atender a los clientes. Es importante tener conocimientos profundos del tema en cuestión y además saber expresarlo de forma clara y precisa. Cualquier persona puede aprender a hablar con fluidez con los años de práctica jurídica. No obstante, quien posee esta aptitud de forma innata, va a tener ventaja sobre los demás.
2. Hábito o aptitud para la comprensión lectora
Los juristas tenemos que leer constantemente y es fundamental comprender de forma rápida y eficiente lo que leemos. Quien no tenga estas dos cualidades no va a poder, en muchas ocasiones, abarcar las demandas que esta profesión requiere.
3. Sociabilidad
Este componente es fundamental para la comercialización de nuestro trabajo. Podemos ser unos abogados válidos y fiables, pero debemos comercializar nuestro trabajo, debemos saber vendernos. Las personas seguras de sí mismas, comunicativas y extrovertidas tienen siempre mayor éxito profesional que las que no lo son.
4. Disciplina y orden
Continuamente debemos estar atentos a caducidades, prescripciones, fechas ineludibles, etc. Para ello, debemos saber planificarnos eficientemente, ser disciplinados y ordenados. Una buena planificación permite que podamos hacer muchas más cosas en menos tiempo.
5. Flexibilidad y espontaneidad
Es importante la búsqueda de soluciones alternativas. En el juicio es fundamental no ceñirse a los esquemas que llevamos estudiados. En gran parte de los juicios debemos improvisar, ya que, tanto testigos, peritos, denunciante, denunciado etc., pueden cambiar su declaración en la sala de vistas.
6. Tener buena psicología
A veces hacemos una labor más de psicólogos que de abogados. Debemos tener capacidad para escuchar a nuestros semejantes y así poder encontrar una solución y ajustarnos a las demandas del cliente. Algunos temas requieren que el abogado se implique en el problema y ser capaces de empatizar. El cliente lo agradecerá, se sentirá comprendido y le aportarás la confianza que busca en un profesional.
7. Tener un carácter conciliador y diplomático
Fundamental para enfrentarnos a clientes difíciles, o que requieran de un trato humano que el caso lo precise
8. Ser capaz de actuar de forma autosuficiente
En muchas ocasiones, nos enfrentamos a temas que no hemos visto antes. Debemos saber buscar la información adecuada y con celeridad. Con la aparición de Internet y las nuevas tecnologías, lo importante ya no es conocer, sino saber dónde se encuentra la fuente de información adecuada.
Desde Roleplayjurídico (Instituto de Formación en Práctica Judicial), a través de nuestra enseñanza basada en la Simulación de Juicios, te enseñamos a actuar en sala y a potenciar tus habilidades como Abogado o Graduado Social.
¿Necesitas un abogado?
Envíanos un Whatsapp o llámanos
O si lo prefieres envíanos tus datos y nos pondremos
en contacto contigo para asesorarte acerca de los
servicios que mejor se adapten a tus necesidades.
Soy Físico y actualmente adelanto una maestría en Ciencias Físicas. Quizás mi personalidad, notoriamente introvertida, no sea adecuada para ejercer la profesión de Abogado; aun así, siento gran deseo por comprender la jurisdicción de mi País. A decir verdad, únicamente estudiaría Derecho por el simple gusto del «saber»; pero, en caso de pretender ejercer esta profesión, me preocupa bastante lo mencionado en la cualidad No. 3. ¿Mi personalidad sería un gran obstáculo?
Estimado Jhon,
La sociabilidad es una importante cualidad, pero no es necesaria para ejercer como abogado. Eso sí en muchas ocasionas ayuda
Un cordial saludo,
Me parese interesante esta web
Gracias Jorge, un saludo
muy buenos los consejos soy estudiante de derecho y me parce exelente los consejos gracias
Dada mi opinion desde el ambito juridico y personal debido al labor del abogado su objetivo es el manejo. la facultad es una base en cuestion de leyes . Tratados y fallos. Pero la realidad es saber ser profesional y llevar a cabo el proceso cumpliendo con todos sus requisitos.saludo cordial.
Soy de bolivia recien empeze a seguir este grupo y me parece que es muy bueno por que los consejos que dan..son exelente,sobre todo para aquellas personas que queremos capacitarnos para ejercer de la mejor forma el derecho.
Muchas gracias Sonia
Yo soy de Venezuela y ejerso en la misma; estuve leyendo los curos ONLINE que ustedes dictan, pero son para todo el país de España, si bien en cierto tenemos legislaciones diferentes pero en la nuestra hay mucha influencia de la legislación española. si tuviera la oportunidad de ir a España haría eso talleres que me parecen intersantes voy a tratar de hacer un presupuesto para ir .
Muy buena,
Me parece muy importante la explicación y recomendaciones que hacen cuando una va al primer juicio o a la primera audiencia ya que el miedo escenico a veces se apodera de una, he observado que para dominar esta parte una tiene que tener una conviccion de lo que va a tratar y dominar el tema, pero viendo las recomendaciones que ustedes exponen en cuanto lo que se debe hacer cuando se va por primera vez a un juicio o audiencia y viendo los pasos desde todo punto de vista le ayuda mucho a tener seguridad en si misma, yo los felcito, siempre estare pendiente de todas las recomendaciones que ustedes saquen por esta via.
Hoy buscando en internet sobre el abogado, me he encontrado con esta pagina y he leido los articulos alli expuestos, los cuales me parecen interesantes, soy abogado recien graduada y aspiro ejercer mi profesion con honor, responsabilidad y dedicacion, soy de Venezuela. en nuestro país actualmente son pocos los juicios orales que tenemos, pues solo son en penal y laboral, este año 2015 comienzan en materia civil, mercantil y transito. Por lo que ahora en adelante estare pendiente de esta pagina para aprender el desarrolo de como estar en un juicio oral, aprendiendo tecnicas necesarias para el desenvolvimiento del mismo.