917978020 | 650968581
/
roleplayjuridico@gmail.com
  • NOSOTROS
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUÉ ES EL ROLEPLAY
    • NUESTRO CENTRO
    • GALERIA
    • Política de Privacidad y protección de datos de carácter personal
    • Política de Cookies
  • EQUIPO
  • ASESORÍA
Roleplayjuridico Roleplayjuridico Roleplayjuridico
Navegación
  • SIMULACIÓN DE JUICIOS
    • ONLINE
      • CIVIL
      • PENAL
      • LABORAL
    • INTENSIVOS ONLINE
      • FAMILIA ONLINE
      • CIVIL ONLINE AVANZADO
      • LABORAL ONLINE AVANZADO
    • FORMACIÓN A EMPRESAS
    • Taller de perfeccionamiento en actuación en Sala para Peritos Calígrafos
  • CURSOS A DISTANCIA
  • TUTORIZACIÓN
  • CAMPUS
  • OPINIONES
  • CONTACTAR
  • YOUTUBE
  • BLOG
    • Artículos y noticias del mundo del Derecho
    • Civil
    • Penal
    • Laboral
    • Familia
    • Administrativo
    • Publicaciones y Medios
    • Entrevistas
    • Actividades
  • Próxima entrada
  • Anterior entrada

Consejos para enfocar la demanda por desahucio

demanda por desahucio

Una vez más, la práctica nos lleva a transmitir una serie de cuestiones que conviene incluir en las demandas de desahucio y reclamación de rentas, de cara a que la posterior tramitación judicial sea lo más rápida posible, evitando retrasos innecesarios imputables a la parte y no tanto a la oficina judicial.

Cuantía

Artículo 252.2 LEC, en relación con el artículo 253; no nos conformemos únicamente con reseñar la cantidad reclamada. Para evitar requerimientos previos a la admisión de la demanda, y evitar demoras en la tramitación del desahucio, dejemos clara cuál es la base de cálculo:

“Esta parte cuantifica la demanda en SIETE MIL OCHOCIENTOS EUROS, 7.800,00 €, importe coincidente con el importe correspondiente a una anualidad de renta, al ser dicha acción la de mayor valor”.

Reclamación de gastos asimilados a la renta

deben quedar especificados con total claridad: concepto, fechas e importes, acompañando los recibos en los que se ampara nuestra petición.

Enervación

Hay que especificar de forma clara si es posible la enervación o no, en virtud de lo establecido en el artículo 22.4 de la LEC. Mejor incluyámoslo en los Hechos de la demanda (apartado “reclamaciones extrajudiciales”) y en un Otrosí.: “a los efectos legales oportunos, se comunica que el demandado ha sido requerido de pago de forma fehaciente con al menos un mes de antelación previo a la interposición de la demanda, por tanto, no cabe enervación”.

Despacho de ejecución respecto al lanzamiento

si incluimos en la demanda un Otrosí referido a la ejecución del lanzamiento, en virtud del artículo 549 de la LEC, evitaremos que el Juzgado nos requiera a fin de que “solicitemos la ejecución del lanzamiento”; si esa petición está en la demanda, se tendrá por anticipada esa solicitud. Interesamos que el Juzgado, en virtud de lo establecido en el artículo 437.2 de la LEC, señale día y hora para la ejecución del lanzamiento, a los efectos del apartado 3º del artículo 549 de la Ley de Procedimiento.

También es interesante que para el caso de que recayera sentencia condenatoria en el verbal que se celebrase en caso de oposición o sea despachada ejecución, solicitemos vía Otrosí Digo que se requiera a la parte demandada para que con anterioridad al lanzamiento, si en el inmueble que haya de entregarse hubiera cosas que no sean objeto del título, proceda a retirar las mismas, apercibiéndole que, si no son retiradas antes de esa fecha, se considerarán bienes abandonados a todos los efectos, conforme a lo establecido en el artículo 703 LEC.

Y un último apunte. Podemos solicitar al Tribunal que aperciba al demandado que ha formulado oposición, que en caso de no comparecer en la vista, se declarará el desahucio sin más trámite, quedando citado para recibir la notificación de la sentencia en el Tablón de Anuncios de la Oficina Judicial, conforme a lo dispuesto en los artículos 440.3 y 497.2 LEC.

Como podéis ver, son consejos que nos van a ayudar a dejar bien enfocado el procedimiento de desahucio desde el inicio. Espero que os sean de ayuda.

Desde Roleplayjurídico y bajo mi supervisión impartimos el Curso práctico de redacción de una demanda civil, con una completa guía y videotutoriales prácticos en la que se os enseña a elaborar una demanda completa, bien planteada y fundamentada. Encontraréis toda la información desde Aquí

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog, recibir notificaciones de nuevas entradas y puntualmente información sobre nuestros ciclos formativos.

Puedes ver nuestra   Política de Privacidad
26 febrero, 2014 / Artículos y noticias del mundo del Derecho, Civil / Tags: artículo 252.2 lec, demanda desahucio, derecho de ejecución, desahucio, ejecución de lanzamiento, reclamación gastos

Acerca del autor del artículo

María Isabel Toledo Romero de Ávila

Directora de Roleplayjurídico. Presidenta de la Asociación Nacional de Abogados y Graduados Sociales Emprendedores. Directora de MiToledo Abogados y Consultores

Artículos relacionados

Leer más

Doctrina Jurisprudencial sobre los requisitos para enervar un desahucio

Leer más

El desalojo de la vivienda familiar, con cita de sentencias

Leer más

Aspectos básicos del desahucio

Leer más

¿Podemos desahuciar al nudo propietario precarista?

Comentarios (3)

  1. Abogado en Madrid – 9 noviembre, 2014 - 14:35:
    responder

    buenas tardes Cristina:
    Podrías facilitar algún dato más sobre la Consulta de las Tasas en Desahucios?

    Muchas gracias

  2. cristina torregrosa – 2 noviembre, 2014 - 12:24:
    responder

    Deberia indicarse también pues mucha gente lo desconoce, que las demandas de jucio verbal de desahucio,a pesar de ser verbales, tienen consideración a efectos de tasa judicial de monitorio europeo, hay una consulta de la Dirección General de Tributos en tal sentido, y por tanto la cuantia fija de la tasa es de monitorio es decir, 100 euros y no de verbal que serian 150 €.

    • roleplayjuridico – 2 noviembre, 2014 - 21:59:
      responder

      Muchas gracias por tu interesante aportación Cristina.

Cancelar respuesta
Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Próxima entrada
  • Anterior entrada

LO MÁS POPULAR

  • Acciones de la LPH y Prescripción, con cita de Jurisprudencia
    Acciones de la LPH y Prescripción, con cita de Jurisprudencia
  • Guion para la Audiencia Previa
    Guion para la Audiencia Previa
  • Habilidades para ser un buen abogado
    Habilidades para ser un buen abogado
  • Esquema de actuación en los juicios por delito leve
    Esquema de actuación en los juicios por delito leve
  • Cómo plantear el Recurso de Reposición Oral
    Cómo plantear el Recurso de Reposición Oral
  • Esquema sobre el Recurso de Apelación Civil
    Esquema sobre el Recurso de Apelación Civil
  • Cómo realizar una Instructa de Juicio Verbal
    Cómo realizar una Instructa de Juicio Verbal
  • Las excepciones procesales
    Las excepciones procesales
  • Desarrollo del Juicio Verbal de Familia
    Desarrollo del Juicio Verbal de Familia
  • Origenes del Mazo o Martillo en la Justicia
    Origenes del Mazo o Martillo en la Justicia

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Acciones de la LPH y Prescripción, con cita de Jurisprudencia 18 enero, 2021
  • Abierto plazo de inscripción para los talleres de Simulación de Juicios, civil, penal y/o laboral. A partir del 10 de febrero de 2021 14 enero, 2021
  • La Adición en la Liquidación de Gananciales 11 enero, 2021
  • ¿Podemos conformar en la comparecencia de Juicio Rápido? 21 diciembre, 2020
  • Contrato por obra a precio cerrado y autopromoción 14 diciembre, 2020

CURSOS A DISTANCIA

CANAL DE YOUTUBE

ME GUSTA

¿Necesitas un abogado?

Envíanos un Whatsapp o llámanos

91 797 80 20 | 650 96 85 81

O si lo prefieres envíanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para asesorarte acerca de los servicios que mejor se adapten a tus necesidades.

    Su nombre y apellidos (requerido)

    Su e-mail (requerido)

    Su consulta

    Reseñas de Google

    Delegados Nacionales de ANAGSE

    Roleplayjurídico - Marca registrada 2021 | Calle Príncipe, 12, 4ºB, Madrid
    • NOSOTROS
    • /
    • EQUIPO
    • /
    • ASESORÍA
    • /

    CONTACTA CON NOSOTROS

      Su nombre y apellidos (requerido)

      Su e-mail (requerido)

      Teléfono (requerido)

      Mensaje

      Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo