Directora de Roleplayjurídico. Presidenta de la Asociación Nacional de Abogados y Graduados Sociales Emprendedores. Directora de RolePlayAsesores
María Isabel Toledo Romero de Ávila
Cuando una persona ha desaparecido y no se tiene noticias de ella, independientemente de que se hubieran podido tomar medidas provisionales con respecto a su patrimonio o haya podido ser declarado ausente, puede ser declarado judicialmente fallecido tras el transcurso de un largo plazo de tiempo, o de un plazo … Leer más
Se considera ausente a aquella persona física que no se encuentra en su domicilio o en el lugar donde su presencia es necesaria. Desde este punto de vista jurídico, es preciso añadir al concepto usual de ausente una nota mas: la incertidumbre sobre la vida o existencia de esa persona, … Leer más
Descargar archivo en PDF
I. Concepto y alcance de la responsabilidad de los administradores sociales, tipos y regulación legal
Como regla general, la creación de una empresa social, ya sea una Sociedad Limitada o una Sociedad Anónima, supone revestir con un «velo» protector a sus socios, y más concretamente a sus administradores … Leer más
No podemos negar que cuando nos hemos enfrentado a nuestro primer juicio hemos experimentado, en mayor o menor medida, miedo escénico, desconocimiento del medio, nervios, etc.
Asistir a nuestra primera vista no debería provocarnos sensaciones negativas.
Debemos intentar reconducir esa situación hacia algo positivo; no vamos a poder eliminar la tensión del … Leer más
Por prueba ilícita entendemos aquella que se ha obtenido vulnerando derechos y libertades fundamentales; nos referimos a la ineficacia probatoria de los resultados probatorios que se obtengan de este modo, conforme a lo establecido en los artículos 11.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) y 287 de la … Leer más
A partir de la entrada en vigor de la Ley 1/2.000 de Enjuiciamiento Civil (LEC), todos los interrogatorios están sujetos a los principios de oralidad e inmediación judicial, garantizando de este modo una mayor libertad y espontaneidad en las preguntas, con una intervención directa del Juzgador, así como una mayor … Leer más
Se enumeran algunas de las cualidad, que a nuestro entender deberían tener los abogados.
Regulado en los artículos 812 y concordantes de la LEC, Ley 1/2000 de Enjuiciamiento Civil, el procedimiento monitorio, que no deja de ser una reclamación judicial de deuda aparentemente rápida y sencilla, está dando en la práctica muchos problemas motivados por el colapso de los Juzgados, la ligereza de los … Leer más
El interrogatorio de testigos es, sin duda alguna, una de las piedras angulares del proceso penal, y en concreto del juicio oral; saber preguntar, analizar sobre la marcha las respuestas y el lenguaje corporal del testigo y controlar los tiempos, constituyen habilidades, o mejor dicho, técnicas, que el abogado necesita … Leer más