Directora de Roleplayjurídico. Presidenta de la Asociación Nacional de Abogados y Graduados Sociales Emprendedores. Directora de RolePlayAsesores
María Isabel Toledo Romero de Ávila
1. Nos dice el artículo 311.1 del Código Penal que serán castigados por un delito contra los derechos de los trabajadores «los que, mediante engaño o abuso de situación de necesidad, impongan a los trabajadores a su servicio condiciones laborales o de Seguridad Social que perjudiquen, supriman o restrinjan los … Leer más
Cada vez es más habitual, y necesaria, la Mediación en el ámbito de un procedimiento judicial de Familia, por eso creo conveniente trazar las líneas generales de ese proceso.
La regulación de la Mediación Familiar nos remite a los artículos 770.7 y 777.2 de la LEC y a las correspondientes leyes … Leer más
Escribo estas líneas para informaros de que el Tribunal Supremo ha procedido a fijar doctrina jurisprudencial respecto a los requisitos del requerimiento de pago dirigido al arrendatario al amparo del artículo 22.4 de la LEC. Hablamos de la Sentencia de 23 de junio de 2.014, recurso 1437/2013 (que se remite … Leer más
¿Alguna vez os habéis detenido en el contenido del artículo 28 de la Ley 1/1.996 de Asistencia Jurídica Gratuita?
Si tenemos un cliente beneficiario de justicia gratuita, el citado artículo le otorga la facultad de renunciar a la designación de Abogado y Procurador de Oficio nombrando libremente profesionales de su confianza. … Leer más
Llevamos semanas siendo espectadores del devenir del sangrante Caso Pujol, asistiendo impotentes a un nuevo caso de corrupción a gran escala que quedará en un mero reproche moral.
Es por todos conocido que la Juez del Juzgado de Instrucción 31 de Barcelona, que ha incoado diligencias previas a partir de una … Leer más
Posicionamiento en juicio laboral. from Roleplayjurïdico. Instituto de Formación Judicial
Juicio posicionamiento penal from RolePlay Jurídico
¿Llevo sentencias impresas como prueba documental?
Han de aportarse a título ilustrativo, pero no como “documental”; una vez se detallen los documentos, pueden aportarse “ a título ilustrativo de Su Sª.
¿Cómo se prepara al cliente por si lo interrogan?
Hay que avisarle de que es probable que tenga que hablar en el juicio, … Leer más
Según establece el artículo 584 LEC, no podrán embargarse bienes cuyo previsible valor exceda de la cantidad por la que se haya despachado ejecución, salvo que el ejecutante justifique que en el patrimonio del ejecutado sólo existen bienes de valor superior a esos conceptos y la afección de dichos bienes resulta … Leer más
1
Se aplica a los títulos ejecutivos, judiciales y extrajudiciales, de los que resulte el deber de entregar una cantidad de dinero líquida.
2
La ejecución será despachada por la cantidad que se reclame en la demanda ejecutiva en concepto de principal, esto es, la deuda a cuyo pago viene obligado el ejecutado, … Leer más
1. Sólo se despachará ejecución a instancia de parte.
2. La demanda ha de contener la siguiente información (artículo 549 LEC).
-El título en que se funda el ejecutante, documento que ha de acompañarse obligatoriamente a la demanda.
– La tutela ejecutiva que se pretende, en relación con el título aportado, precisando, en … Leer más
Comenzamos hoy una serie de artículos dirigidos al análisis práctico de la ejecución civil, deteniéndonos en los títulos ejecutivos, competencia, plazos, forma de la demanda, oposición al despacho de ejecución, ejecución dineraria, ejecución de hacer/no hacer y trabas de embargo, finalizando con la subasta de bienes muebles e inmuebles.
Esperamos que … Leer más
Podemos definir las eximentes como aquellas circunstancias que liberan de responsabilidad al autor de un delito.
Las atenuantes son aquellas circunstancias accidentales al delito que, por incidir sobre el elemento esencial de la culpabilidad, producen el efecto de disminuir la responsabilidad criminal del sujeto determinando, en consecuencia, una rebaja de la … Leer más
1
El procedimiento monitorio, regulado en los artículos 812 a 818 de la LEC, se ha concebido como un mecanismo que pueda facilitar el cobro de cantidades líquidas, vencidas y exigibles, bajo una serie de premisas que procedemos a resumir a continuación.
2
No hay límite de cuantía y no es necesario comparecer … Leer más
Debo reconocer que pocos temas me llaman tanto la atención como el acoso laboral o mobbing. Desde un punto de vista profesional, dar cuerpo a una reclamación de este tipo dando voz al trabajador que lo está padeciendo no tiene precio, aunque resulta al mismo tiempo una experiencia dura comprobar … Leer más